Mascarillas, guantes de látex, gel desinfectante, separación entre mesas, códigos QR, servicio a domicilio. La hostelería de Tres Cantos se arma contra el coronavirus. Por mucho que cueste, son medidas que gustan, porque los clientes tienen claro que no van a  dejar de salir a comer, pero la prevención es prioritaria.

Dos metros de distancia interpersonal

Guardar la distancia de seguridad entre las personas es una de las medidas básicas. Por eso  los establecimientos han reducido su capacidad, tanto en el interior como en la terraza.

  • Las sillas y mesas están dispuestas de manera que se garantiza la distancia de seguridad. Los clientes no pueden cambiar la orientación de las mesas y sillas a su antojo, deben pedírselo a los empleados del establecimiento, que son quienes deben hacerlo.
  • El personal lleva mascarilla sobre todo cuando no se puedan respetar los dos metros de distancia, algo imposible al servir o tomar las comandas.

Instalaciones y menaje: los hosteleros extreman precauciones

Los propietarios y gerentes de los establecimientos cuidan que las instalaciones, mobiliario, utensilios, etc. estén preparados para prevenir los contagios:

  • Evitan las cartas en papel o cartón, y en su lugar usar cartas plastificadas que se puedan higienizar entre cliente y cliente. O usar soluciones digitales mediante código QR o en la web del establecimiento. Otra posibilidad son las pizarras o carteles grandes visibles para los clientes.
  • Las mesas con cubiertos y platos no se ponen con mucha antelación para evitar que las personas que pululen por el establecimiento puedan tocarlos.
  • Mantienen abiertas las puertas se evita tocar pomos y manillas, que suelen ser uno de los puntos negros de contagio.
  • Se ha limitado el uso de la barra tanto por parte del personal como de los clientes para impedir el contacto directo, ya que en la barra es difícil guardar los dos metros de separación.
  • Se evita y minimizar el uso de elementos compartidos como servilleteros, palilleros, vinagreras o aceiteras, y si se hace, se higienizan entre usos de clientes diferentes.

Respetar estas medidas es básico para la seguridad de clientes y trabajadores, y es lo que deben hacer, además de extremar las precauciones y las tareas de limpieza y desinfección del local y sus elementos.

Cómo debes actuar en bares y restaurantes

Los esfuerzos de los profesionales de la hostelería para prevenir el contagio del coronavirus son vanos si no encuentran la ayuda responsable de los usuarios.

Como cliente, está en tu mano actuar por tu propia seguridad y por la de los demás:

  • Respeta el número máximo de personas que pueden ir en grupo en cada momento.
  • Siempre que sea posible, elige mejor los espacios al aire libre, como las terrazas. Procura reservar con antelación para facilitar que estén los espacios organizados con mesas preparadas antes de tu llegada. Ahora bien, asegúrate de que los platos, vasos, cubiertos y otros utensilios se colocan en tu presencia.
  • Evita compartir raciones y picar de un mismo plato, sobre todo en caso de juntarte con personas con las que no convives. Si queréis compartir, cada uno su parte en un plato individual.
  • Mientras no estés comiendo o bebiendo, es mejor que lleves la mascarilla puesta, sobre todo cuando no sea posible respetar la distancia, como puede ser el momento en el que los camareros se acercan a tomar nota o a serviros. Pero no estés quitándotela y poniéndotela constantemente.
  • Para pagar la factura, es preferible utilizar tarjetas sin contactoes decir, que no requieren contacto físico entre el empleado y el cliente.

Mucha higiene de manos

Estarás harto de oírlo, pero frente al coronavirus lavarse mucho las manos es lo más efectivo:

  • Evita el contacto con superficies y objetos innecesarios.
  • Lávate las manos con jabón o con gel hidroalcohólico al entrar, pero también al salir del local. Los dispensadores de solución a base de alcohol deben estar colocados cerca de la entrada del establecimiento y también en otros lugares.
  • El cuarto de baño, cuanto más accesible sea sin tocar nada, mejor: puertas que se abren solas, grifos automáticos, etc. Exige que haya jabón para el lavado de manos y papel de secado (mejor que las toallas de tela).

con estas consignas siempre en mente, podremos disfrutar, pese a las limitaciones, de buenos momentos en bares y restaurantes.

Contacta AQUÍ con RESTAURANTES DE TRES CANTOS y consulta sus medidas.